miércoles, 28 de julio de 2010
actividad 2
2º ACTIVIDAD
EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y SUSTENTABLE
1. RESPONDER PREGUNTAS DE LA PAGINA 87 DONDE DICE “DISCUTAMOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE”
• ¿En qué consiste la agenda 21?
R/t: consiste en que el gobierno al ver tanta descontaminación empezaron a formular políticas respecto al tema. Se creó el ministerio del medio ambiente y el sistema nacional ambiental con el fin de diseñar programas que acaben con esta problemática.
• ¿Cómo incidió la cumbre de rio en la política ambiental colombiana?
R/T: la cumbre de rio incidió formulando políticas que poco a poco llegarían a ser de alguna manera el mejoramiento del ambiente.
• ¿Qué temas de atención sobre el medio ambiente se han tomado como prioritarios en Colombia?
R/T: -la mejora de la gestión ambiental
-la pobreza
- el conflicto armado
–el narcotráfico
• ¿Qué relación crees que existe entre protección al medio ambiente y desarrollo sostenible?
R/T: el desarrollo sostenible satisface c/u de nuestras necesidades como económicas, sociales, nuestro medio ambiente y nuestros recursos naturales.
2. ESCRIBIR 5 RENGLONES SOBRE EL RESUMEN DE LA INFORMACIÓN DE LAS PÁGINAS 88 Y 89.
DESARROLLO… ¿CUÁL?
El desarrollo fue un camino irreversible ya que si se recorría de la manera indicada conduciría a un mundo mejor. Esto lo decidieron los países industrializados a través del crecimiento económico. El escenario mundial apareció dividido en 3 grupos los países desarrollados, en vía de desarrollo y los subdesarrollados. La tecnología revoluciono dándole un buen beneficio a la humanidad.
3. SOLUCIONAR ACTIVIDAD DE LA PÁGINA 89… ACCIONES CONCRETAS DE PENSAMIENTO.
4. MENCIONAR CUALES SON LAS CRÍTICAS QUE SE LE HACEN AL DESARROLLO Y BUSCAR EN LA WEB UNA IMAGEN QUE LAS REPRESENTE. ANEXARLA.
R/T: que existen necesidades que no necesariamente se satisfacen con recursos económicos. El modelo del desarrollo puede terminar generando desigualdad y pobreza. La degradación ambiental al exigir mayores recursos naturales ya que genera una mayor contaminación ambiental.
5. SOLUCIONAR DE FORMA INDIVIDUAL LAS PREGUNTAS DE LA PÁGINA 91-
- ¿Cual crees que debe ser la responsabilidad de los ciudadanos frente a la conservación del medio ambiente?
R/T: mantener nuestro alrededor limpio por lo menos, aportar con un mejor ambiente no causando contaminación a nuestras calles, ríos, etc.
- ¿si bien los ciudadanos gozan de derechos, también tienen que cumplir con ciertos deberes. Haz una lista de los deberes de los ciudadanos con relación al medio ambiente.
R/T: no contaminar los ríos
Ahorrar el agua cuando la estamos utilizando
No tirar papeles
Reciclar
Evitar la contaminación que producen las fábricas
6. ESCRIBIR CUALES SON LOS ACUERDOS INTERNACIONALES SOBRE EL MEDIO AMBIENTE.
R/T:
-la convención para la protección del patrimonio mundial cultural y natural.
-el protocolo de Montreal.
-el convenio de Basilea
-el convenio marco de las naciones unidas
-el protocolo de kyoto.
7. ENLISTAR LOS DESAFÍOS A LOS QUE SE ENFRENTA EL DESARROLLO SOSTENIBLE, Y CONSULTAR UN VIDEO QUE DESCRIBA ALGUNO ANEXARLO EN EL BLOG.
1-la superpoblación
2-el calentamiento global
3-destruccion de la capa de ozono
4-proteccion de la biodiversidad
5-erosion y desertización
6-proteccion de los recursos hídricos
8. RESPONDER ACTIVIDADES DE LA PAGINA 93. ESTA ACTIVIDAD SE REALIZA DURANTE UNA SEMANA.
HABITO O COMPORTAMIENTO DETERIORA EL MEDIO AMBIENTE PORQUE: PODRIA REMPLAZARLO POR: NO PUEDO CAMBIARLO PORQUE:
estudiar
Al realizar los trabajos, tareas se están gastando hojas esto hace que la tala de árboles crezca cada vez mas.
Realizar los trabajos asignados por computador.
Ya se es necesario realizarlos en los cuadernos para mantener información allí a la mano.
9. DESCRIBIR CUALES SON LOS OBJETIVOS AMBIENTALES DEL MILENIO PAGINA 95- Y BUSCA IMÁGENES QUE LOS DESCRIBAN
OBJETIVO 1: ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE
Los pobres necesitan del ecosistema para mantenerse. Pero así mismo le están haciendo mal al medio ambiente
OBJETIVO 2: LOGRAR LA EDUCACION PRIMARIA UNIVERSAL
Los maestros se desaniman a trabajar en los pueblos pobres ya que no existen sanitarios y los padres de los niños prefieren mandarlos a trabajar que asistir a los colegios
OBJETIVO 3: PROMOVER LA IGUALDAD ENTRE LOS GENEROS Y LA AUTONOMIA DE LA MUJER
Actualmente las mujeres son las que trabajan y sacan su familia adelante pero no les queda tiempo de estudiar, terminar sus estudios ni prepararen para alguna cosa
OBJETIVO 4: REDUCIR LA MORTALIDAD INFANTIL
El agua contaminada es la principal causa de la mortalidad de los niños menores de 5 años.
OBJETIVO 5: MEJORAR LA SALUD MATERNA
El ambiente que se encuentra en casa el aire el humo perjudica la salud de las mujeres que puede tener complicaciones en su embarazo
OBJETIVO 6: COMBATIR LAS PRINCIPALES ENFERMEDADES
Los tratamientos para combatir enfermedades que se dan en los países desarrollados son cada vez más rentables. Las nuevas medicinas obtenidas son una promesa para luchar contra las principales enfermedades.
OBJETIVO 7: FOMENTAR UNA ASOCIACION MUNDIAL PARA EL DESARROLLO
Para los problemas ambientales la solución podría ser una asociación entre países ricos y pobres
EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y SUSTENTABLE
1. RESPONDER PREGUNTAS DE LA PAGINA 87 DONDE DICE “DISCUTAMOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE”
• ¿En qué consiste la agenda 21?
R/t: consiste en que el gobierno al ver tanta descontaminación empezaron a formular políticas respecto al tema. Se creó el ministerio del medio ambiente y el sistema nacional ambiental con el fin de diseñar programas que acaben con esta problemática.
• ¿Cómo incidió la cumbre de rio en la política ambiental colombiana?
R/T: la cumbre de rio incidió formulando políticas que poco a poco llegarían a ser de alguna manera el mejoramiento del ambiente.
• ¿Qué temas de atención sobre el medio ambiente se han tomado como prioritarios en Colombia?
R/T: -la mejora de la gestión ambiental
-la pobreza
- el conflicto armado
–el narcotráfico
• ¿Qué relación crees que existe entre protección al medio ambiente y desarrollo sostenible?
R/T: el desarrollo sostenible satisface c/u de nuestras necesidades como económicas, sociales, nuestro medio ambiente y nuestros recursos naturales.
2. ESCRIBIR 5 RENGLONES SOBRE EL RESUMEN DE LA INFORMACIÓN DE LAS PÁGINAS 88 Y 89.
DESARROLLO… ¿CUÁL?
El desarrollo fue un camino irreversible ya que si se recorría de la manera indicada conduciría a un mundo mejor. Esto lo decidieron los países industrializados a través del crecimiento económico. El escenario mundial apareció dividido en 3 grupos los países desarrollados, en vía de desarrollo y los subdesarrollados. La tecnología revoluciono dándole un buen beneficio a la humanidad.
3. SOLUCIONAR ACTIVIDAD DE LA PÁGINA 89… ACCIONES CONCRETAS DE PENSAMIENTO.
4. MENCIONAR CUALES SON LAS CRÍTICAS QUE SE LE HACEN AL DESARROLLO Y BUSCAR EN LA WEB UNA IMAGEN QUE LAS REPRESENTE. ANEXARLA.
R/T: que existen necesidades que no necesariamente se satisfacen con recursos económicos. El modelo del desarrollo puede terminar generando desigualdad y pobreza. La degradación ambiental al exigir mayores recursos naturales ya que genera una mayor contaminación ambiental.
5. SOLUCIONAR DE FORMA INDIVIDUAL LAS PREGUNTAS DE LA PÁGINA 91-
- ¿Cual crees que debe ser la responsabilidad de los ciudadanos frente a la conservación del medio ambiente?
R/T: mantener nuestro alrededor limpio por lo menos, aportar con un mejor ambiente no causando contaminación a nuestras calles, ríos, etc.
- ¿si bien los ciudadanos gozan de derechos, también tienen que cumplir con ciertos deberes. Haz una lista de los deberes de los ciudadanos con relación al medio ambiente.
R/T: no contaminar los ríos
Ahorrar el agua cuando la estamos utilizando
No tirar papeles
Reciclar
Evitar la contaminación que producen las fábricas
6. ESCRIBIR CUALES SON LOS ACUERDOS INTERNACIONALES SOBRE EL MEDIO AMBIENTE.
R/T:
-la convención para la protección del patrimonio mundial cultural y natural.
-el protocolo de Montreal.
-el convenio de Basilea
-el convenio marco de las naciones unidas
-el protocolo de kyoto.
7. ENLISTAR LOS DESAFÍOS A LOS QUE SE ENFRENTA EL DESARROLLO SOSTENIBLE, Y CONSULTAR UN VIDEO QUE DESCRIBA ALGUNO ANEXARLO EN EL BLOG.
1-la superpoblación
2-el calentamiento global
3-destruccion de la capa de ozono
4-proteccion de la biodiversidad
5-erosion y desertización
6-proteccion de los recursos hídricos
8. RESPONDER ACTIVIDADES DE LA PAGINA 93. ESTA ACTIVIDAD SE REALIZA DURANTE UNA SEMANA.
HABITO O COMPORTAMIENTO DETERIORA EL MEDIO AMBIENTE PORQUE: PODRIA REMPLAZARLO POR: NO PUEDO CAMBIARLO PORQUE:
estudiar
Al realizar los trabajos, tareas se están gastando hojas esto hace que la tala de árboles crezca cada vez mas.
Realizar los trabajos asignados por computador.
Ya se es necesario realizarlos en los cuadernos para mantener información allí a la mano.
9. DESCRIBIR CUALES SON LOS OBJETIVOS AMBIENTALES DEL MILENIO PAGINA 95- Y BUSCA IMÁGENES QUE LOS DESCRIBAN
OBJETIVO 1: ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE
Los pobres necesitan del ecosistema para mantenerse. Pero así mismo le están haciendo mal al medio ambiente
OBJETIVO 2: LOGRAR LA EDUCACION PRIMARIA UNIVERSAL
Los maestros se desaniman a trabajar en los pueblos pobres ya que no existen sanitarios y los padres de los niños prefieren mandarlos a trabajar que asistir a los colegios
OBJETIVO 3: PROMOVER LA IGUALDAD ENTRE LOS GENEROS Y LA AUTONOMIA DE LA MUJER
Actualmente las mujeres son las que trabajan y sacan su familia adelante pero no les queda tiempo de estudiar, terminar sus estudios ni prepararen para alguna cosa
OBJETIVO 4: REDUCIR LA MORTALIDAD INFANTIL
El agua contaminada es la principal causa de la mortalidad de los niños menores de 5 años.
OBJETIVO 5: MEJORAR LA SALUD MATERNA
El ambiente que se encuentra en casa el aire el humo perjudica la salud de las mujeres que puede tener complicaciones en su embarazo
OBJETIVO 6: COMBATIR LAS PRINCIPALES ENFERMEDADES
Los tratamientos para combatir enfermedades que se dan en los países desarrollados son cada vez más rentables. Las nuevas medicinas obtenidas son una promesa para luchar contra las principales enfermedades.
OBJETIVO 7: FOMENTAR UNA ASOCIACION MUNDIAL PARA EL DESARROLLO
Para los problemas ambientales la solución podría ser una asociación entre países ricos y pobres
Suscribirse a:
Entradas (Atom)